Esta semana en Raíces, en el marco de nuestra serie sobre la historia de la arqueología mexicana, volvimos a recibir a Eduardo Matos Moctezuma, profesor emérito del INAH, miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua Española.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Créditos musicales Xochipitsauak - Cielito lindo poblano Xochipitsauak - XochipitsauakReferencias bibliográficas Arqueología mexicana, (XX)115, Cholula.
De Rojas, G. (1979). Descripción de Cholula. Gobierno del Estado de Puebla.
Marquina, I. (1970). Proyecto Cholula. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Matos Moctezuma, E. (2012). Excavaciones en la Gran Pirámide de Cholula (1931-1970). Arqueología mexicana, (XX)115, 31-35.
Olivera, M., & Reyes, C. (1969, Mayo). Los choloques y los cholultecas. Apuntes sobre las relaciones étnicas en Cholula hasta el siglo XVI. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (7)1, 247-274.
Uruñuela…
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Créditos musicales Xochipitsauak - Cielito lindo poblano Xochipitsauak - XochipitsauakReferencias bibliográficas Arqueología mexicana, (XX)115, Cholula.
De Rojas, G. (1979). Descripción de Cholula. Gobierno del Estado de Puebla.
Marquina, I. (1970). Proyecto Cholula. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Matos Moctezuma, E. (2012). Excavaciones en la Gran Pirámide de Cholula (1931-1970). Arqueología mexicana, (XX)115, 31-35.
Olivera, M., & Reyes, C. (1969, Mayo). Los choloques y los cholultecas. Apuntes sobre las relaciones étnicas en Cholula hasta el siglo XVI. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (7)1, 247-274.
Uruñuela…