En el marco de nuestra serie de programas sobre el sitio maya de La Corona, recibimos a Luke Auld-Thomas, doctorante de la Universidad Tulane, ubicada en La Nouvelle Orléans, Luisiana. Estaba acompañado por el co-director del Proyecto Regional Arqueológico La Corona, el Dr. Marcello Canuto. Recordamos que hace unas semanas tuvimos una primera entrevista con Dr. Tomás Barrientos, lo cual pudieron escuchar en este programa hace unas semanas.
![]() |
Dr. Marcello Canuto Crédito foto: MARI/PRALC |
Luke Auld-Thomas estuvo de excavaciones en el sitio periférico de La Coronado llamado El Achiotal. El año pasado, hicieron un descubrimiento de gran relevancia y nos lo presentan en esta entrevista.
Créditos musicales
- Los Mayas Musical
- Tu wenel k'iin
Exposiciones
Exposición Imágenes de la fauna: el dibujo científico en el estudio de la pintura mural prehispánica, Centro Cultural Tlatelolco, Tlatelolco, 26/10/2015-28/02/2016. De martes a domingo, de las 10 a las 18 horas.
Exposición Il mondo che non c’era, Museo Archeologico Nazionale di Firenze, Florencia, Italia, 16/09/2015-06/03/2016.
Exposición Mayas: Lords of Time, McClung Museum, Knoxville, Tennessee, Estados Unidos, 23/01-22/05/2016.
Exposición Los guerreros del Monte Tlaloc, Foro de Artes y Oficios Texcoco, 27/01-21/03, de las 9 a las 18 horas.
Exposición Mexicas. Esplendor de un imperio, Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León, 17/02-30/06/2016.
Eventos académicos
Taller Introducción a la medicina indígena, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Ciudad de México, 23-30/01 y 6, 13, 20, 27/02, de las 12 a las 14 horas. Entrada libre. Inscripciones: preyes@cdi.gob.mx.
Curso Los Dioses mayas, con Camilo Alejandro Luin, Museo del Popol Vuh, 2, 9, 16 y 23/02, 1 y 8/03, de 18:30 a 20:30 horas, Museo Popol Vuh, Guatemala. Informes: http://www.popolvuh.ufm.edu/index.php/Los_dioses_mayas.
Seminario interinstitucional La ritualidad mesoamericana en una perspectiva comparativa: historia y antropología de los pueblos indígenas de América, Johanna Broda (coord.), Instituto de Investigaciones Históricas, cada tercer jueves del mes, de las 11 a las 15 horas.
Taller Signos de Mesoamérica, Auditorio Jaime Litvak King, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 19/02, de las 12 a las 14 horas. Conferencia de Leonardo López Luján, Excrecencias divinas: los metales preciosos en las ofrendas del Huei Teocalli tenochca.
Seminario permanente de Antropología de la muerte, con Erik Velázquez Luján, Museo Nacional de Antropología, México de las 15 a las 18 horas. Informes: 40405300, ext. 412497.
Coloquio Arqueología y ciencia en torno a los 38 años del descubrimiento de Coyolxauhqui, Museo del Templo Mayor, México, 20/02/2016.
10h. Plantas y arqueología con Aurora Montúfar López y Alejandro Torres Montúfar.
12h. La arqueología en el Templo Mayor con Norma Valentín Maldonado y Fabiola Montserrat Morales Mejía.
Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 03/09/2015 y los 10 y 13/02/2016. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción es responsabilidad de un servidor.
Commentaires