Raíces 271 - El papel de las redes en la promoción de la antropología con Sandra Xochipiltecatl Vázquez
Esta semana en Raíces recibimos a Sandra Xochipiltecatl Vázquez, arqueóloga vertida en la difusión de la antropología en el Museo Nacional de Antropología, ubicado en la Ciudad de México. Trabaja en particular sobre los contenidos en línea.
![]() |
Museo Nacional de Antropología, México. Crédito foto: Kornemuz / Wikipedia, septiembre 2006. Disponible el 03/09/2016: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Musee_National_Anthropologie-Entree.jpg. |
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Créditos musicales
- Lila Downs - La Bamba
- Lila Downs - La cumbia del mole
Referencias
Página Facebook del Museo Nacional de Antropología.
Cuenta Twitter del Museo Nacional de Antropología.
Sitio del Museo Nacional de Antropología.
Exposiciones
Exposición Los Mayas, gobernantes de la selva, Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09.
Exposición Maya: Hidden Worlds Revealed, Witte Museum, San Antonio, Texas, Estados Unidos, 15/05-05/09/2016.
Exposición Moles, manjares y metates. Molienda mexica-tlatelolca, Centro Cultural Tlatelolco, CDMX, del 30/05 a las 30/09.
Exposición Semillas de vida. La sexualidad en el Occidente, Museo Maya de Cancún, Cancún, 23/08-31/12/2016.
Eventos académicos
XVII Coloquio Guatemalteco Arte Rupestre, 07-10/09/2016, Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino y Universidad San Carlos, Ciudad de Guatemala. Contacto: arterupestreguatemala@gmail.com
Diplomado Historia y antropología de las religiones, Escuela Nacional de AntropologÍa e Historia, Isidro Fabela, Ciudad de México, cada lunes del 22/02 al 31/10/2016, de las 16 a las 22 horas. Informes: Página Facebook del Departamento de Educación Continúa de la ENAH.
Seminario permanente Antropología visual, con Mario Castillo Hernández, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, salón 121, cada primer martes del mes. de las 16 a las 19 horas.
Seminario de Antropología Lingüística, Sala de Juntas de la Dirección de Lingüística del INAH, cada primer miércoles del mes, de las 11 las 15 horas. http://www.antropologia.inah.gob.mx/index.php/2013-07-20-01-58-22/seminarios/2013-07-25-05-18-29/2013-07-24-21-01-36
Seminario permanente Antropología, poder y ruralidades, con Dr. Hernán Salas Quintanal y Dra. Paola Velasco Santos, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México, cada primer miércoles del mes, de las 17 a las 20 horas. http://www.iia.unam.mx/difusion/2015/214/Antropologa_poder_y_ruralidades.
Seminario permanente Antropología del cuerpo, con Gabriel Bourdin, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, salón 121, segundo viernes (mensual) de las 11 a las 14 horas.
Noticias
Apertura de la primera ceramóteca pública del INAH, Boletín INAH.
Medias
Rutas de campo 6, Enero-febrero 2015, Coordinación nacional de antropología, INAH.
Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 02/06 y el 1/09/2016. Fue emitido el 03/09/2016. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción está a cargo de S. Lozano y B. Lobjois.
Commentaires