Raíces 274 - IV Coloquio de Arqueología, Paleontología y Antropología del Noreste con Victor Ortega León
Esta semana en Raíces recibimos a Victor Ortega León, catedrático de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México y coorganizador del CAPAN. En esta ocasión darremos un vistazo al programa de actividades del próximo CAPAN cuya sede serán el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste del 28 de septiembre al 1 de octubre.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg.
Créditos musicales
Referencias
Página oficial: http://ivcapan2016.blogspot.mxPágina Facebook: http://www.facebook.com/raicesudem
Exposiciones
Exposición Moles, manjares y metates. Molienda mexica-tlatelolca, Centro Cultural Tlatelolco, CDMX, del 30/05 a las 30/09.
Exposición Programa de arqueología urbana: revelaciones de la arqueología mexica, Museo del Templo Mayor, Calle Seminario, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, hasta octubre 2016.
Exposición Semillas de vida. La sexualidad en el Occidente, Museo Maya de Cancún, Cancún, 23/08-31/12/2016.
Exposición 2 Miradas: tribu kikapú en Coahuila, Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León, Monterrey, México, 18/09 - 02/10, de las 11 a las 18 horas.
Eventos académicos
Diplomado Historia y antropología de las religiones, Escuela Nacional de AntropologÍa e Historia, Isidro Fabela, Ciudad de México, cada lunes del 22/02 al 31/10/2016, de las 16 a las 22 horas. Gratuito. Cupo limitado a 40 personas. Informes: Página Facebook del Departamento de Educación Continúa de la ENAH.
Feria internacional del libro de antropología, Museo Nacional de Antropología, 22/09-02/10/2016.
Curso Dioses y mitos mesoamericanos, con Hugo García Capistrán, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, de las 19 a las 21 horas.
28/09 : Dioses y mitos nahuas en el Posclásico. Tel: 43435000, ext. 412313
Diplomado en Historia y Antropología de Tlaxcala; Museo Regional de Tlaxcala, Ex Convento de San Francisco, Tlaxcala, 7/09-12/04/2017, de las 16 a las 20 horas. Costo 1, 200 pesos. Correo: diplomado.tlaxcala@inah.gob.mx.
Seminario Antropología, historia, conservación y documentación de la música en México, Fonoteca INAH, Delegación Cuauhtémoc, México, 27/09/2016 a las 17 horas. https://goo.gl/CWO7dm.
Conferencia El noroccidente de Petén y el desarrollo de la civilización maya, con Tomás Barrientos, Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, 29/09/2016, de las 18.30 a las 20 horas.
XII Coloquio de Africanias, Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 30/09.
XII Foro Internacional de Música Tradicional. El árbol florido: sones y fandangos de tarima, de artesa, huapangos, de tabla y talmud. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, México, 29/09 - 01/10.
XXI Simposio Román Piña Chan. Dilemas de la práctica arqueológica en México. Auditorio Jaime Torres, Museo Nacional de Antropología, 26-28/09.
Medias
Conferencia Marc Augé: La identidad y los derechos humanos
Conferencia Marc Augé: El etnólogo y el turista
Conferencia Marc Augé: El final de la prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria.
Arqueología mexicana, La turquesa

Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 22/09/2016 y emitido el 24/09/2016. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción es responsabilidad de S. Lozano y de un servidor.
Commentaires