Esta semana en Raíces recibimos a Alfredo López Austin, historiador de las religiones y antropólogo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. En esta charla, presentamos una de sus más recientes publicaciones, co-editada con Alejandra Gámez Espinoza: Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías.
Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3.

Como cada semana, les presentamos este programa en el portal Archive en formato ogg y mp3.
Créditos musicales
- Canción de visión
- Itzamkan - Danza del fuego nuevo.
Referencias bibliográficas
Gámez Espinosa, A. y López Austin, A. (2015).Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías. México : FCE, COLMEX, FHA, BUAP.
Arqueología mexicana, edición especial 68. La cosmovisión mesoamericana 1/3, editado por Alfredo López Austin.
Exposiciones
Exposición Los Mayas, gobernantes de la selva, Drents Museum, Brink, Assen, Países Bajos, 28/02-04/09.
Exposición Mexicas. Esplandor de un imperio, Museo de Historia Mexicana, Monterrey, Nuevo León, 17/02-7/08/2016.
Exposición Hilos de la historia, Museo del Noreste , Monterrey, Nuevo León, 16/03/2016.
Exposición 5000 años de escrituras, Museo Regional El Obispado, Monterrey, Nuevo León, 12/03-30/06/2016.
Eventos académicos
II Congreso internacional de investigaciones sobre el mundo totonaca. Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Puebla, 23-25/11/2016. Convocatoria hasta el 22/08/2016. ponencias@congresomundototonaco.org.mx.

Convocatoria Tercer Ciclo de la Semana de la Arqueología “Homenaje a William Breen Murray”, Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, Chihuahua. Abierta hasta el 21/08/2016.
Noticias
Fallecimiento de Carlos Castañeda López, arqueólogo del Centro INAH Durango, Boletin INAH.
Fallecimiento de Christopher Götz, arqueólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Medias
Revista Estudios de cultura náhuatl, 50.
Martínez González, R. (2013). Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha. México, UNAM: IIH. En línea el 08/06/2016.
Les recordamos que Raíces es un programa educativo sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al identico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 05/05/2016 para su emisión el 02/07/2016. La edición estuvo a cargo de Sergio Becerra. La conducción es responsabilidad de un servidor.
Commentaires